Los Primeros Hackers

PRIMEROS HACKERS

Todo apunta a que fueron los chicos de MIT, los primeros en acuñarse la denominación Hacker. Estos eran un grupo de alumnos del prestigioso y conocido Massachusetts Institute of Technology (MIT), en su mayoría miembros del Tech Model Railroad Club (TMRC, Club de Modelos de Trenes) que en 1959 se apuntaron al primer curso de programación que la institución ofreció a sus alumnos, y que se enamoraron de los ordenadores y de lo que se podía hacer con ellos. Fue en éste entorno y en ese momento cuando el término hacker se empezó a aplicar a aquellos pirados de la informática capaces de hacer maravillas con un ordenador. 

La descripción de las hazañas de los " locos por los ordenadores " del MIT estaba bien narrada y además aporta un dato importante a la historia del Hacktivismo, sin embargo hay quien opina que el Hacktivismo comenzó después, ya que el Hacktivismo parece tener una relación directa con el Phreaking, en un momento en el que reinaba la Bell Telephone. Este comienzo está bien descrito en el libro The Hacker Crackdow de Bruce Sterling, al que llama la Caza de Hackers. Entre 1960 y 1969 tuvieron algunos de los hechos más destacados en el mundo del teléfono. Dos de los artífices de estos hechos son Dennis Ritchie y Ken Thompson que curiosamente no aparecen en el libro de Sterling. Ambos, denominados dmr y Ken, crearon sus fuerzas con el legendario laboratorio de Bell. 

Eran unos técnicos muy cualificados, lo que en 1969 les llevo a crear importantes aplicaciones para UNIX, un elegante sistema operativo para mini computadoras, ya que así se les llamaba a los ordenadores. Sus hazañas con los teléfonos de Bell nunca fueron publicadas, por lo que al igual que Bill Gates, se les recuerda como unos jóvenes Hackers que hicieron algo interesante para la tecnología. 

De igual forma, años más tarde, gente como Bill Gates o Paul Allen hicieron algo interesante con sus conocimientos.")Larga distancia AT&T se vino abajo, dejando fuera de servicio a miles de abonados. Esto denota cierto interés por las catástrofes creadas por algunos Hackers, más que por sus conocimientos. Sea porsus hazañas o por su afán de protagonismo, lo cierto es que ya hay un árbol genealógico de los Hackers más famosos, que de alguna manera han marcado la historia."

RICHARD STALLMAN

Stallman brilla por su gran capacidad para programar. Todavía a día de hoy utiliza para trabajar, una maquina bastante antigua. Se trata de una DEC PDP-10. Stallman se integro en el laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT en 1971, lo que le valió para crear sus propias aplicaciones de Inteligencia Artificial. Stallman, por sus trabajos, fue recompensado con el premio MacArthur Genius. En la actualidad Stallman se dedica a crear miles de utilidades gratuitas para entornos UNIX. Evidentemente, no los escribe el solo, para ello creo recientemente la Fundación Free Software en la que intervienen muchísimos programadores.

Resultado de imagen para richard stallman


JHON DRAPER

Conocido como el capitán Crunch, este hombre fue quien descubrió que con un silbato de los cereales Crunch se podía hacer Phreaking. Este silbato curiosamente generaba un silbido a 2.600 Hertzios. Esta frecuencia es la que se empleaba para cortar los contadores de los teléfonos de Bell. Este descubrimiento llevó a John a crear la primera " Blue Box " una caja electrónica mágica para los teléfonos.

Resultado de imagen para JOHN DRAPER

PAUL BARAN
Baran comenzó a edificar lo que es hoy día, un Navegador. Baran tuvo un gran acierto con crear esta herramienta que a día de hoy, está siendo utilizada por millones de internautas de todo el planeta.

Resultado de imagen para PAUL BARAN

DAN FARMER
Dan Farmer participo en la creación de COPS iniciado por el profesor Stafford, dado que Farmer era el alumno de Stafford más destacado. Finalmente COPS vio la luz en 1991 y Farmer estaba trabajando para la CERT "Computer Emergency Response Team "de la Universidad Carnegie Mellon. Farmer gano la fama al desarrollar SATAN "System Administrator Tool for Analyzing Networks ", una herramienta realmente potente que sirve para analizar los defectos y los puntos débiles de una red remota.


Resultado de imagen para DAN FARMER

No hay comentarios.:

Publicar un comentario